Un espacio cálido para disfrutar desde tu casa, con tu bebé y compartir con otras familias.

¿Qué es el Masaje para Bebés?
Una técnica de antigua tradición que permite a lxs madres/padres comunicarse física y emocionalmente con sus bebés. Es una herramienta simple, sólida y placentera que aprovecha la natural tendencia de acariciar y mimar a lxs bebés para ayudarlxs en la relajación, la conciliación del sueño y en el alivio de diferentes dolencias (cólicos, gases, estreñimiento). Es un momento especial e íntimo en la construcción del vínculo con tu bebé.
Y si lo integramos con Canciones, la experiencia se completa! Las canciones nos permiten sumar otro canal de comunicación y estimulación. Acompañan los momentos de masaje, de juego y porqué no de sueño!

¿En qué consiste el taller?
– Cuatro encuentros (uno por semana) de una hora y media en donde aprenderemos la Técnica del Masaje Infantil junto con canciones, juegos sonoros, cuentos y rimas para disfrutar con tu bebé.
Mediante el tacto y elongaciones se va recorriendo el cuerpo del bebé. Masajear involucra no sólo el sentido del tacto sino también la audición, la mirada y la palabra. El masaje es un ida y vuelta. No es un masaje para tu bebé, sino con tu bebé. A lo largo del taller cada díada irá construyendo su forma particular y única de nutrirse a través del contacto y la música.

¿Qué incluye?
– Material Escrito acerca del origen, beneficios y aplicaciones del Masaje infantil, de cómo y cuándo realizarlo junto a una guía explicativa de las características y secuencias que incluye la técnica. Guía de imágenes de los movimientos.
– Videos de las secuencias del masaje específicas de cada parte del cuerpo: piernas, panza, brazos, espalda y cara. Cancionero con letras y acordes de lo compartido durante el taller.
– Audios propios del taller, con todas las canciones y rimas compartidas. Videos de las rimas, canciones y libros cantados.
– Artículos referidos a la Crianza, Maternidad y Desarrollo Infantil.
– Además de los encuentros online, armamos un grupo de WhatsApp para poder estar en contacto a lo largo de todo el taller compartiendo audios, videos, experiencias y textos relacionados con el taller que nos resultan nutritivos para esta etapa de la ma/paternidad.
Los grupos son reducidos para poder acompañar a las familias durante la experiencia.
Los encuentros son a través de la plataforma Zoom. Si no la tenés la podés descargar e instalar gratuitamente en zoom

A quién está dirigido
Recomendamos realizar el taller a partir del mes del bebé y hasta los 10/11 meses (se puede hacer desde la caída del cordón umbilical). Luego, se practica durante toda la vida, agregando juegos, historias, narraciones sobre el cuerpo… El masaje va cambiando a lo largo de los años acorde al desarrollo de tu hijx.
Para participar es necesaria la inscripción previa completando tus datos personales y abonando el taller. De esta manera podremos enviarles anticipadamente información sobre cómo preparar el espacio, qué tener a mano para el taller y un mini video introductorio sobre el masaje y cómo ir poniéndolo en práctica a lo largo del taller. Esto permite una mejor dinámica y disfrute de los encuentros.

Importante!No te preocupes porque tu bebé esté despiertx, comidx o lo que fuere durante los encuentros… lo más importante es respetar los tiempos de lxs bebés. No lx despiertes, no adelantes una teta ni una mamadera. Nosotrxs nos adaptamos a ellxs. Hay tiempo durante el taller para hacer TODO!
Si durante algún encuentro tu bebé no está disponible para el masaje, podés disfrutar de observar, escuchar, practicar con un muñeco, un bebote de plástico o algo que te permita recordar los movimientos, luego tendrás toda una semana para ir poniéndolo en práctica hasta el siguiente encuentro.

Beneficios – El masaje infantil favorece:
- La disminución de los dolores causados por cólicos, gases y estreñimiento
- La relajación y conciliación del sueño
- La disminución de conductas de irritabilidad y llanto
- El aumento de peso al mejorar la digestión y absorción de alimentos
- La relajación y la tonificación de la musculatura
- La liberación de tensiones tanto físicas como emocionales
- La maduración de los sistemas del organismo que el bebé tiene aún inmaduros (Sist. Digestivo, Circulatorio, Respiratorio…)
- La toma de conciencia de su propio cuerpo
- La comunicación y el vínculo
- Un acercamiento mayor de madres/padres al sentirse también protagonista de este vínculo
- El desarrollo biopsicosocial del niñx al promover seguridad y confianza en etapas tempranas de la mapaternidad
Inscripción
Para sumarte y reservar tu vacante es necesario completar los datos personales que te enviamos por mail y abonar el Taller anticipadamente por transferencia o tarjeta de crédito a través de Mercado Pago.
Cualquier consulta no dudes en escribirnos o comunicarte por WhatsApp dejándonos tu nombre y la edad de tu bebé.
En la web podés pispear imágenes, videos e info acerca del masaje, beneficios y descripción del taller:
Beneficios del Masaje
Album de fotos del taller: https://bit.ly/2yTuVWC
Quiénes somos
///Coordinado por docentes, madres, especializadas en Primera Infancia/// Laura Uchitel, Educadora de Masaje Infantil formada en la Asociación Internacional de Masaje Infantil (AIMI) 2004. Lic. en Psicomotricidad. Asesora en Crianza (ACADP), creadora y coordinadora de Espacio Ludila
.